La hija del espantapájaros es un libro que cuenta con 215 paginas leídas en 5 días [octubre 23- octubre 27], califico el libro como muy bueno ya que ha sido escrito para un publico de niños chicos y utiliza los mejores recursos para eso, con los cuales ha logrado entrar muy facilmente en una mente humana causando mucha conmoción.
LA HIJA DEL ESPANTAPÁJAROS:
Loella es una niña que tiene 12 años. Ella vive en el campo, rechazada por mucha gente de su alrededor por su forma de vivir y de ser, excepto por un viejo vecino. Sin embargo, ella se sentía sola; su madre se fue de casa para buscar riqueza. Loella busca, día a día la forma de salir adelante con los dos hermanitos chicos que tiene que cuidar, adquiriendo así un carácter fuerte. Loella es una niña con una vida muy dura puesto que su padre la abandono y su madre también y tuvo que cuidar de sus hermanos y pasar por muchos obstáculos que tuvo que superar sola. Loella fabrica un espantapájaros al que llama Papá Pelerín, ella quería ese espantapájaros como a un padre. Lo cuidaba, y le colocaba la ropa que usaba su padre antes de abandonarlos. Loella se ve obligada a viajar a la ciudad, ya que una mujer llamada Agda, que ha sido enviada por su madre, se llevo a sus hermanos a vivir con ella y a Loella a un hogar para niños, en el que conoce a una niña llamada Mona con la que forma una bonita amistad, aunque con muchas peleas. Mientras Loella estaba en la ciudad, pensaba y criticaba la forma en que vivían las personas allí; adaptándose a ellas, pero no llegando al punto de ser como ellos. Loella siempre vio lo urbano como un mundo aparte. Loella escucho unas palabras dichas por Agda "su padre al irse quería llevársela, se parece mucho a usted" y Loella toma esto como una señal de que su padre, iría a buscarla. Después de que el tiempo pasaba, ella perdió la esperanza en ello, Loella perdió la fe poco a poco. Cuando al fin volvió al campo, su tía la recibió con alegría. Loella se fue con mucha prisa y con sus hermanos, buscando a su espantapájaros; su tía le había dicho que se había caído. Al mirar el cultivo en el que supuestamente ha caído, ve a un hombre con el sombrero que ella le había colocado a Papá Pelerín. Furiosa le recriminó y le exigió que le digiera donde estaba su amado espantapájaros. El hombre sonrió y antes de que ella se fuera por la rabia que tenía, y le dijo que vino a buscar a su hija, que se llama Loella. Ella le miro y se devolvió como si no le hubiesen dicho nada o por el contrario le hubieran dicho mucho.


REFLEXIÓN:
El libro es muy bonito ya que muestra como una niña de tan solo 12 años es capas de mantener bien a sus hermanos, pasar tantísimas dificultades tanto como personales como familiares como del clima de todos los aspectos, a pesar de que tuvo que hacer un largo viaje a la ciudad y vivir aya un tiempo en medio de una sociedad que ella detestaba, aun así y por encima de muchas mas cosas que tuvo que padecer fue capas de vivir con sus hermanos. el libro nos enseña a valorar a padre y madre mientras lo tengamos porque seguro que cuando estén ausentes no seremos capaces de crear una imagen ficticia de padre y llegar a cogerle tanto cariño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario