domingo, 24 de agosto de 2014

CREPÚSCULO, UN AMOR PELIGROSO

Fecha De Inicio De La Lectura: 29 de Julio
Fecha De Termino De La Lectura: 22 de Agosto
Valoración:
Malo
Aceptable
Bueno
Muy Bueno
Titulo: Crepúsculo Un Amor Peligroso
Autor: Stephenie Meyer
Editorial: Punto De Lectura
Cantidad De Paginas: 505


Reflexión/ Crítica:


El primer libro de la saga crepúsculo escrito por Stephenie Meyer, es "Crepúsculo, Un Amor Peligroso", adquiere este nombre porque Isabella se enamora de Edward, quien es un vampiro. Este libro como tantos que hay de vampirismo muestra un amor imposible porque un mortal no se puede enamorar de un inmortal, o bien no pueden estar juntos. La diferencia de este libro con todos los otros es que este no tiene un final predecible, pues al empezar a leer lo primero que se imagina el lector por el tema es que al final terminarían los dos protagonistas separados por los limites de ambos mundos, pero en "Crespúsculo, Un Amor Peligroso" no es así, ambos protagonistas sobrepasan todos los obstáculos logrando sus objetivos. Este es un libro que recomiendo a aquellos adolescentes que les gusta leer algo diferente sobre el vampirismo.






CARTAS DEL DIABLO A SU SOBRINO

Fecha De Inicio De La Lectura: 15 de Julio
Fecha De Termino De La Lectura: 28 de Julio
Valoración:
Malo
Aceptable
Bueno
Muy Bueno
Titulo: Cartas Del Diablo A Su Sobrino
Autor: C.S.  Lewis
Editorial: Rialp, Ediciones.
Cantidad De Paginas: 160



Reflexión/ Crítica:

A mi parecer este es un buen libro porque ofrece a las personas aquellas cosas que ponen en duda la existencia de la fe, un demonio enseña a su sobrino como convencer a un humano de no ir a la iglesia, de no ser parte de ninguna religión, de no creer en el cielo ni mucho menos en un Dios bueno. Al igual que yo hay muchas personas que nos preguntamos frecuentemente si en realidad existe el cielo o el infierno, si en realidad existe Satanás o Dios y en este libro no responden a ello, pero muestran una perspectiva del infierno y del mal actuar diferente a la que comúnmente se conoce. fue interesante para mi leer este libro porque muestra o enseña como cada cual decide en que creer o no creer y basado en que y por quien.


lunes, 14 de julio de 2014

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA

Fecha De Inicio De La Lectura: lunes 16 de Junio
Fecha De Termino De La Lectura: lunes 14 de Julio
Valoración:
Malo
Aceptable
Bueno
Muy Bueno
Titulo: El Amor En Los Tiempos Del Cólera
Autor: Gabriel García Márquez
Editorial: Contemporánea
Cantidad De Paginas: 495 Paginas




Reflexión/Crítica:

El Amor En Los Tiempos Del Cólera es uno de tantos cuentos del reconocido Gabriel García Márquez, es en mi opinión uno de los más lindos cuentos que él pudo escribir. Éste cuento muestra una realidad que para muchos ya ni existía, esa hermosa realidad entre el amor y la vida humana, ver las cosas desde otro punto de vista, un punto de vista muy real, un punto de vista muy romántico, un punto de vista que demuestra que el amor esta presente siempre y debe ser tan fuerte como lo es una enfermedad o la muerte o tantas cosas que atormentan a las personas que tienen una verdadera relación amorosa y quieren que perdure por siempre. Leer este cuento es una bonita experiencia porque se recuerdan cosas tan pequeñas pero muy significativas para aprender a valorar el amor.

     

lunes, 16 de junio de 2014

MEMORIAS DEL ÁGUILA Y DEL JAGUAR

Fecha de inicio de la lectura: Lunes 5 de Mayo
Fecha de termino de lectura: Lunes 16 de Junio
Valoración:
Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno
Titulo: Memorias Del Águila Y Del Jaguar
Autor: Isabel Allende
Editorial: Best Seller
Cantidad de páginas: 831


Reflexión/Crítica
Isabel Allende en esta trilogía (La Ciudad De Las Bestias, El Reino Del Dragón De Oro, El Bosque De Los Pigmeos) demuestra tener imaginación, pero a mi parecer pudo haberlo escrito mas abierto a la fantasía para hacerlo mas interesante de manera que el lector empiece a leer y desee que el libro se haga eterno. Esta trilogía esta clasificada como realismo mágico y naturaleza, en mi opinión para que sea realismo mágico falto que Isabel se creyera mas el cuento como tal y que usara un poco mas de creatividad. y en cuanto a naturaleza tiene todo lo necesario para demostrarla. si tuviese que calificar el libro en una escala del 1 al 10, le daría un 6. Allende necesita en realidad valga la redundancia un poco mas de imaginación y creatividad a la hora de escribir cuentos como estos.




domingo, 4 de mayo de 2014

BAHÍA DE LOS MISTERIOS

Fecha de inicio de la lectura: Lunes 31 de Marzo
Fecha de termino de la lectura: Lunes 5 de Mayo
Valoración:
Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno
Titulo: Bahía De Los Misterios
Autor: Roberto Ampuero
Editorial: SUDAMERICANA
Cantidad de paginas: 340


Reflexión/Critica:


"Bahía De Los Misterios" es un libro que al principio me pareció bastante aburridor, pues indagar sobre las posibles causas del asesinato de una persona no es de mi interés; pero, a medida que avanzaba en la lectura me di cuenta que una de las posibles causas de este asesinato era la oposición a la historia que conocemos: el español Cristobal Colon descubrió América sin que los Mayas supiesen de la existencia de Europa. en el libro se señala como el profesor Pembroke decía que esta historia es falsa, pues el afirmaba que los Mayas llegaron a Europa mucho antes de que Cristobal Colon llegara a América. considero que el libro es un buen libro porque a persona interesadas en la historia mundial como yo, nos genera una inmensa duda la cual aunque se estudie con empeño es casi que imposible de resolver ¿cual es la verdadera historia del mundo?, ¿que pruebas señalan verdaderos cada punto de vista?, y ¿donde podemos encontrar dichas pruebas?.


martes, 25 de marzo de 2014

LADRONA DE LIBROS


Fecha De Inicio De La Lectura: lunes 10 de Marzo 
Fecha De Termino De La Lectura: lunes 24 de Marzo 
Valoración:
Malo
Aceptable 
Bueno
Muy Bueno
Titulo: LADRONA DE LIBROS 
Autor: Markus Zusak 
Editorial: Lumen 
Cantidad De Paginas: 531 páginas 


Reflexión/Critica:




"Ladrona de libros" es una novela  que incita a la lectura de forma constante, ya que en el libro se cuenta la historia de una niña de tan solo 12 años que no sabe leer ni escribir ,pero tiene ansiedad de aprender. una vez después de que aprende se convierte en amante de los libros, los roba para así tener con que refugiarse cuando llega la guerra a Alemania. considero "ladrona de libros" un buen libro porque este muestra el estereotipo de una joven que todos hoy en día deberíamos de seguir, para así adquirir una mejor cultura, una cultura mas literaria. Ademas no es un secreto para nosotros que en las familias de nuestra sociedad se presentan a menudo diferente problemas, cosa que le paso a la protagonista de la novela, pero ella supo afrontarlos con madurez y buenos libros; lo que a muchos jóvenes nos cuesta. 



lunes, 10 de marzo de 2014

BLOGS RECOMENDADOS

A continuación recomiendo los blogs de diferentes compañeros que les pueden resultar interesantes :
                                         www.leer-es-culturaa.blogspot.com
                                         www.capuccinoconcrema.blogspot.com
                                         www.listalibros2014.blogspot.com
                                         www.maite2000.blogspot.com